Mi propio Método de branding
método godai
Al igual que las personas,
cada marca es única e irrepetible
Si conoces su naturaleza y la combinación de los 5 elementos que la componen, tendrás la herramienta perfecta para conseguir mostrar su esencia a través de su imagen de marca

En qué consiste el Método Godai
Un método de branding basado en los 5 elementos: tierra, agua, fuego, aire y vacío
Tu marca tiene un ADN propio que no tiene nadie más, y éste debe verse reflejado en tu identidad visual y en todo lo que tenga que ver con tu marca.
He creado este método para traducir la estrategia de branding, la esencia y la personalidad de las marcas con las que trabajo, en elementos gráficos que serán la base del diseño del logo y de toda la identidad visual.
Es un paso intermedio entre la estrategia de marca y el diseño, para traducir esa parte intangible, esa esencia difícil de tocar, en elementos gráficos con un sentido y un porqué que la representen de la forma más fiel.
La idea es diseñar un logotipo y un universo visual que nazca y se base en esa personalidad única e irrepetible de cada marca, en su naturaleza más pura, en ese porcentaje de tierra, agua, fuego aire y vacío que cada una posee en su interior.
Para hacer esta traducción, una vez realizada la estrategia, paso a transcribirla en sus correspondientes 5 elementos (tierra, agua, fuego aire y vacío) para determinar cuál es su naturaleza, concretar el porcentaje y la interacción de cada uno de ellos. Para después determinar el tipo de colores, elementos, formas y tipografías que le corresponden y mejor la representarán y mostrarán al exterior eso que la hace única.

Con ayuda de los 5 elementos analizaremos y desarrollaremos la identidad visual que mejor muestre tu potencial y tu diferenciación
La finalidad no es que tengas solamente un logo profesional, sino …

… que tengas una estrategia de marca clara
Un manual de base para conocer los puntos fuertes de tu estudio de interiorismo para saber por dónde guiar tu negocio y como mostrarte.
Cuando eres consciente los principios elementales de tu marca tienes también una guía a seguir para hacer crecer tu negocio y saber cómo debe comunicarse.

… que conozcas los elementos que la caracterizan
para que puedas entenderla, saber qué combinación de los 5 elementos la componen, y como consecuencia sentirte más segura con ella. Lo que provocará que comiences a ser más consciente de lo qué debes potenciar y cómo debes mostrarte para atraer proyectos alineados contigo y tu forma de trabajar.

… que tu marca tenga una identidad visual profesional,
que muestre su esencia y eso que la hace única y diferente de las demás. Una imagen de marca que te ayude a atraer a tu público objetivo y a diferenciarte de la competencia de una forma más eficaz para poder comenzar a posicionarte dentro del sector y dejar de ser un estudio más.
¿Cuáles son los beneficios del método?
✓ Te ayudará a conocer a fondo a tu marca y su esencia
Conocer la naturaleza más profunda de tu marca te permitirá sentar las bases de tu estrategia para tener una guía en la que apoyarte tanto en su aspecto visual como en su comunicación.
Tendrás una identidad visual que refleje quién eres y cuál es tu diferenciación, pero sobre todo, tendrás una estrategia de branding que te servirá de guía para conocer en profundidad tu marca y saber cómo mostrar al exterior eso que hace a tu estudio único. Lo que a la vez te servirá de base para saber por dónde dirigir otras ramas de tu negocio como la comunicación, la identidad verbal, la creación de contenido para redes sociales, etc.
Conseguirás que tu cliente te perciba como ese estudio de interiorismo que va a implicarse en su proyecto de forma personal para crear algo único e irrepetible.
✓Te ayudará en el camino hacia tu posicionamiento
Podrás comenzar el camino para posicionarte en el sector porque conocerás tu diferenciación, tu potencial y cómo debes mostrarlo al exterior para convertirte en un referente. Al tener clara tu estrategia, la naturaleza de tu marca y tu identidad visual dejarás de improvisar cómo comunicar tu valor, a quién tienes que dirigirte o qué tienes que mostrar por redes sociales. Sabrás qué línea debes seguir y que tienes que potenciar para avanzar con tu estudio de diseño de interiores.
Pasarás a jugar en otro nivel, dejando de estar en la liga de quien te pide el presupuesto más barato y pasando a la liga profesional en la que te buscarán porque eres el especialista en (…) que va a conseguir que el proyecto de cada cliente sea único e irrepetible.
✓Tendrás una estrategia 100% personalizada
Cada estudio de interiorismo es diferente y mi método de branding se adapta a cada uno de ellos. Comenzaremos analizando tu esencia, te voy a ayudar a mirar hacia el interior y sacar fuera eso que hace a tu estudio único y diferente. Partiendo de ese primer paso definiré tu propio mapa de los 5 elementos y con esa base diseñaré una identidad visual que refleje esa energía especial que no tendrá ninguna otra marca. Lo que te ayudará a saber transmitir a tus clientes que eres ese profesional capaz de hacer proyectos innovadores y personalizados.
Con el método de branding Godai traduciremos la esencia de tu marca en una identidad visual que muestre tu diferenciación al mundo para atraer a tu cliente ideal y ayudarte a posicionarte en el sector

Godai: los 5 elementos de la cultura nipona
Tierra, agua, fuego, aire y vacío
La teoría de los 5 elementos comenzó a utilizarse hace más de dos mil años en China, cuando los médicos de esta zona del mundo comenzaron a clasificar a las personas según 5 estadios: tierra, agua, madera, fuego y metal. Teoría que luego sirvió de base para otras civilizaciones orientales, como por ejemplo la japonesa, que pasó a incluirla en su cultura mezclándola con el budismo y el hinduismo, dando lugar a una versión propia, el Godai (lo que se traduce literalmente como “Los cinco grandes”). Una nueva teoría de los cinco elementos donde los originales madera y metal se convierten en Aire y Vacío.
Su uso hoy en día es mínimo, y se reduce prácticamente a las artes marciales y a la representación física en elementos de algunos templos budistas de Japón. Pero yo he querido rescatarla y convertirla en un método propio que me ayude a traducir la personalidad de una marca en su representación gráfica y visual.
Cómo surgió la idea
Cuando comencé a diseñar identidades visuales para emprendedores y empresas me basaba en lo que te enseñan en la universidad. Pero después de varios años diseñando logotipos y creando la estrategia de branding para diferentes marcas me di cuenta de que necesitaba una manera de trabajar más personal, que tuviera más que ver con mi forma de ver la vida. Y que, además, ayudara a que, a la hora de convertir esa estrategia en el logo y los elementos gráficos, hubiera un sistema más fluido y natural para traducir esos valores de la marca en su representación visual y así poder mostrarla al mundo para atraer a las personas adecuadas.
Me parecía que el paso de convertir la estrategia de marca a la parte visual (en el logo y los colores), era algo un poco fortuito, y que dependía mucho del gusto de quien estaba detrás y no tanto de la naturaleza de la marca.
Así que decidí desarrollar yo misma un paso intermedio que tradujera esa esencia en unos elementos gráficos con sentido. Y para ello quise basarme en una de mis pasiones, la cultura japonesa. Y más concretamente, en la teoría de los 5 elementos que dice que cada persona tiene en su naturaleza una combinación concreta y única de tierra, agua, fuego, aire y vacío que la hacen irrepetible y determinan su forma de actuar y de ver el mundo.
Juntas analizaremos esa naturaleza que caracteriza a tu marca y que la hace única y diferente de la competencia
Preguntas habituales
¿En qué se enfoca el Método?
Me voy a centrar en la esencia de tu marca, en esas características que la hacen única. En esa combinación de atributos que la hacen irrepetible.
El foco no es que tengas un logo bonito para poner en tu web y ya está, sino que sientas que conoces a tu marca en profundidad, que la entiendes y te sientes segura con ella. Y como consecuencia, diseñar una identidad visual (incluido un logo) que refleje esa esencia y te sirva de bandera para atraer clientes potenciales a la vez que muestras eso que hace a tu estudio de interiorismo diferente de la competencia.
¿Cuál es el proceso?
El primer objetivo es analizar tu marca desde dentro en profundidad y crear la denominada estrategia de marca, para luego traducirla en un mapa de los 5 Elementos que resumirá su naturaleza y el porcentaje de tierra, agua, fuego, aire y vacío que la forma y hace que sea única.
Y como paso final, convertir ese mapa en los elementos gráficos que mejor la representen a través del diseño de un logotipo y todo el universo visual que necesites para mostrar al exterior tu potencial.
Pero yo ya tengo un logo y unos colores...
Vamos a analizarlo todo desde la base. Hay casos en los que es necesario rehacer todo desde cero y otros en los que solo se necesita un lavado de cara para actualizar el diseño. Pero para ello tenemos que sentarnos para ver cuál es el cambio que más te conviene para que al final del proceso te sientas segura y tu imagen sea un fiel reflejo de tu esencia para atraer proyectos novedosos y en los que puedas desarrollar toda tu creatividad innovando y creando algo único.
Testimonios
Personas a las que he ayudado
Desde el primer momento supe que obtendría un buen trabajo y así fue. Buena profesional y persona, cumple plazos, precio y se nota que pone el alma en lo que hace.
Recomiendo a Helena Losada, tiene un gusto estético exquisito.