Helena Losada ®
  • Sobre mí
  • Branding
  • Diseño web
  • Consultoría
  • Mi método
  • Workbook Gratis
  • Contacto
  • Blog
Seleccionar página
Branding para interioristas: qué es una estrategia de branding y qué no es

Branding para interioristas: qué es una estrategia de branding y qué no es

por Helena Losada | May 12, 2022 | branding, Con h de diseño, decoradores, interioristas, marca

estrategia branding de para interioristas

Definir que es el branding de forma sencilla, es una de esas cosas complicadas a las que me enfrento cada día cuando me preguntan a qué me dedico.

Si buscas en internet que es el branding, en la mayoría de sitios encontrarás que lo definen con una frase de Jeff Bezos, el fundador y CEO de Amazon:

Es lo que la gente dice de ti cuando no estás en la habitación ( Is what people say about you when you’re not in the room).

Pero este es un término confuso que generalmente suele aclarar poco en que consiste en realidad el branding, por eso hoy quiero explicártelo con mis propias palabras.

 

Digamos que el branding se podría definir de manera sencilla como, aquellas estrategias que se utilizan con una marca para desarrollar todo el potencial que hace que se diferencie de las demás, tanto tangibles (logotipo, colores, tarjetas de visita, página web) como intangibles (filosofía, valores de la marca, posicionamiento).

Con el branding, con la fase de estrategia,  se analiza en profundidad la marca, se define quien es y como se va a mostrar esa esencia al mundo para conseguir que la gente conecte con ella emocionalmente. Y es esa esencia lo que hará que sobresalga por encima de las demás marcas dentro del sector del interiorismo y la decoración, porque mostrará su diferenciación y conectará con su cliente ideal.

La estrategia, el elemento principal en el branding para interioristas 

 

La estrategia de branding es el elemento base fundamental. Sin ella no hay branding, porque éste es mucho más que diseño, es la esencia de una marca. Aunque generalmente se asocia solamente con el diseño de un logo, el branding consiste en analizar el carácter y el alma de la marca para luego poder desarrollar el diseño de logotipo más adecuado y tener una base teórica para toda la comunicación.

En la estrategia de branding se analiza la esencia y la base de la marca. Es decir, se tienen en cuenta y se estudian tanto los valores y los propósitos de ésta como las emociones que crea en su público o la propuesta de valor que ofrece. Para ello se tiene muy en cuenta la relación y conexión con el cliente, y se define el cliente ideal al que se dirige.

Una estrategia de branding te ayudará a mostrar lo que te hace diferente y especial para generar atención en el público y seducirlo, lo que ayudará en el proceso de venta y especialmente cuando el cliente tenga que elegir entre dos profesionales.

La idea principal de la estrategia de branding no es diseñar una identidad visual bonita y adecuada con un logo perfecto, esto será una consecuencia de una buena estrategia. Si no conectar con el público a través de todos elementos de comunicación de la marca tangible e intangibles.

    La estrategia de branding para interioristas pretende:

     

    • Conectar y atraer a clientes potenciales
    • Centrar y definir el mensaje que la marca emite al exterior
    • Definir al cliente ideal
    • Diferenciar a tu marca de la competencia
    • Crear una propuesta de valor que conecte emocionalmente
    • Definir los valores y la personalidad de la marca
    • Ayudar a la marca en su posicionamiento dentro del mercado

    Que no es una estrategia de branding para interioristas:

    •  El diseño de un logotipo y nada más
    • Una identidad corporativa solamente
    • Una campaña de marketing
    • Una bebida, eso sería el brandy

    ¿Y después de tener la estrategia de branding qué?

     

    Una vez realizada la estrategia de branding y teniendo claros todos los pilares de ésta, ahora, sí se pasaría a trabajar los elementos visuales de la marca, es decir se comenzaría con el diseño de la identidad corporativa: el diseño de un logotipo, la elección de los colores de marca y las tipografías corporativas, la definición del estilo visual general, el diseño del Brand board, etc.

    Gracias a la estrategia de branding todos los elementos del diseño estarán creados y orientados en base a un mismo objetivo. La elección de colores, de formas y de fuentes tipográficas estarán pensadas para apoyar y mostrar la esencia de la marca y conectar emocionalmente con el público.

    Como resultado de todo el proceso se consigue una identidad visual que representa a la perfección a la marca y qué esté alineada con su esencia. Es la consecuencia de todo un proceso de conocimiento interno para conseguir transmitir exactamente aquello que hace a la marca diferente de la competencia, lo que la hace única en el mercado. De esta manera podrá llegar mejor a su público objetivo y hacer que el negocio crezca y se posicione dentro del sector.

    Si crees que es el momento para trabajar la estrategia de branding de tu marca de interiorismo, puedes solicitar una Sesión de Valoración ¿Nos tomamos un té y me cuentas?, y en una videollamada de 30 minutos te cuento como podría ayudarte con mis servicios de branding.

    Quiero que me ayudes

    Otros artículos que pueden interesarte

    ¿Por qué deberías especializarte si eres interiorista?

    ¿Por qué deberías especializarte si eres interiorista?

    Especializarte va de ser diferente al resto porque te centras en un mercado muy concreto o en una disciplina en particular. Y puede ser la diferencia que haga que seas uno más del sector o que destaques entre tu competencia.

    ¿Qué es eso de la estrategia de marca?, y cómo puede ayudarte con tu estudio de interiorismo

    ¿Qué es eso de la estrategia de marca?, y cómo puede ayudarte con tu estudio de interiorismo

    Una estrategia de marca son esos elementos que hacen a tu estudio único frente a los demás, y que además guían tus acciones empresariales para crecer y posicionarte dentro del sector.

    Por dónde empezar si necesitas cambiar la identidad visual de tu estudio de interiorismo

    Por dónde empezar si necesitas cambiar la identidad visual de tu estudio de interiorismo

    Si crees que necesitas cambiar tu logo o los colores de tu marca de interiorismo o decoración este artículo es para ti.

    « Entradas más antiguas

    Contacto

    info@helenalosada.es

    Últimos artículos

    • ¿Por qué deberías especializarte si eres interiorista? marzo 1, 2023
    • ¿Qué es eso de la estrategia de marca?, y cómo puede ayudarte con tu estudio de interiorismo febrero 6, 2023
    • Por dónde empezar si necesitas cambiar la identidad visual de tu estudio de interiorismo enero 2, 2023
    • El cliente ideal de un estudio de interiorismo o decoración noviembre 28, 2022
    • Muestra tu diferenciación para atraer clientes y subir los precios de tu estudio de interiorismo octubre 31, 2022
    • El error más común cuando piensas en branding: pensar que branding es solo el diseño de un logo octubre 1, 2022
    • Para qué necesitas tener varias versiones de tu logo de diseño de interiores. Y cómo harán que tu marca tenga una imagen profesional mayo 31, 2022
    • Branding para interioristas: qué es una estrategia de branding y qué no es mayo 12, 2022
    • ¿Qué es un brandboard y para qué lo necesitas si eres interiorista? abril 20, 2022
    • Qué es la experiencia de marca y cómo puedes definirla marzo 22, 2022

    helena losada

    [ dibujo·grabado·diseñográfico ]

    info@helenalosada.es

    • obra
    • portfolio diseño
    • Instagram
    © Helena Losada 2018-2020 | Diseño web Helena Losada
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies

    Yo resoplo cada vez que en una web me sale este cartelito, así que te entiendo


    Lo siento por darte la lata yo también, pero es que estoy obligada a informarte que mi web usa cookies para personalizar tu experiencia de navegación. Me obligan a que te informe de que esta página usa cookies para fines analíticos de la web y de los servicios ofrecidos, y a que te pida permiso para descargarlas.

    Solo tienes que aceptar las que te interesen o rechazarlas para poder seguir navegando con normalidad.

    Si tienes tiempo, también puedes informarte más sobre ellas y sus detalles en la política de cookies
    Funcionales Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Para estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Para marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}