3 tips de Pinterest para decoradores

3 tips de Pinterest para decoradores

3 tips de Pinterest para decoradores

Pinterest es una de las plataformas de búsqueda visual más populares y qué más está creciendo en los últimos años. Para poder sacarle el mayor provecho te recomiendo que tu perfil sea un fiel reflejo de tu marca y sus valores para que los usuarios te reconozcan fácilmente.

Por eso te voy a contar 3 tips esenciales a tener en cuenta a la hora de aplicar la identidad corporativa de tu marca en esta red social.

¿Por qué usar Pinterest si eres decorador o diseñador de interiores?

Pinterest es el buscador visual perfecto y uno de los que más se está utilizando estos últimos años, pero si eres decorador, interiorista o diseñador de interiores además es una de las redes que no pueden faltar en tu lista de plataformas.

Es principalmente una red visual que funciona como motor de búsquedas, más que como red social propiamente dicha, como puede ocurrir con Instagram o Twitter. Es el escaparate perfecto para mostrar tus proyectos de decoración o de interiorismo y además atraer clientes hacia tu web o tu blog, ya que todas las imágenes que se cuelgan permiten añadir un enlace directo. De esta manera cuando un usuario pincha en una imagen que has colgado, ésta le dirigirá directamente a tu blog o a tu web (al enlace que hayas incluido al publicar tu pin). 

Es la plataforma más popular para aquellas personas que están buscando ideas para la casa de sus sueños, planificando redecorar su hogar o simplemente informándose de las últimas tendencias en este campo. Pero no sólo funciona como consulta, sino que según las estadísticas, muchos usuarios compran productos y servicios a través de ella, tiene una gran tasa de conversión cuando se trata de ventas. Lo que la hace una red muy interesante a nivel profesional.

¿Cómo aplico la identidad corporativa de mi marca a mi cuenta de Pinterest?

Si tienes un perfil dentro de Pinterest es fundamental que cuides hasta el último detalle para que tu cuenta refleje la esencia de tu marca. Y para ello quiero contarte 3 tips esenciales que debes tener en cuenta a la hora de aplicar tu identidad corporativa en esta red social :

1.- Aplica los colores y las tipografías corporativas de tu marca

Utiliza tus colores y tus tipografías corporativas en todas tus publicaciones. No publiques ningún pin que no siga la línea gráfica de tu marca.

Es aconsejable que tengas unas plantillas de base para poder publicar de forma más rápida sin tener que pararte a pensar en el diseño cada vez que quieras crear un nuevo pin.

En ese caso las plantillas deben ser un reflejo claro de la identidad visual. Debe ser fácil de reconocer que esa imagen pertenece a tu marca, y no a otra, para que puedan identificarte al primer vistazo. De esta manera conseguirás que tus publicaciones sean fácilmente reconocibles y que los usuarios te recuerden e incluso te busquen entre el resto de imágenes. Permanecerás en su memoria dentro y fuera de Pinterest.

Si necesitas saber un poco más sobre cómo elegir la paleta de colores para tu marca te invito a leer este artículo
Pinterest para decoradores

2.- Crea tableros acorde a las necesidades de tu audiencia

Los tableros en Pinterest son como carpetas donde se clasifican los contenidos de tu cuenta. A la vez que sirven para organizar el contenido, ayudan a que Pinterest lo encuentre más fácilmente para mostrarlo a las personas interesadas.

Por ello, a la hora de crear tus tableros piensa preferentemente en tu cliente antes que en tus gustos personales. Analiza qué está buscando tu cliente ideal y cómo puedes ayudarle con tus contenidos:

  • cuales son sus búsquedas (qué palabras clave utilizan para buscar)
  • qué es lo que necesitan
  • que problema buscan solucionar

Clasifica el contenido de tu cuenta de forma lógica pensando en esas necesidades y crea tableros con las búsquedas más comunes de tu audiencia. A su vez, subdivídelos en subtableros más concretos.

A la hora de nombrarlos utiliza títulos cortos con las palabras clave que atraigan a tu público objetivo. De esta manera será más fácil que le aparezca en su feed  y lleguen a tu contenido.

Y por último, no te olvides de incluir una descripción y utilizar las palabras clave aquí también. Esto hará que Pinterest lo encuentre más rápido y lo muestre a la audiencia adecuada. Es un detalle que mucha gente olvida porque la descripción solo puede añadirse una vez que el tablero ya está creado.

3.- Guarda contenido que vaya acorde a los valores de tu marca

En Pinterest no solo se crea contenido, sino que es aconsejable guardar pines externos que puedan interesar a tu audiencia. Pero ese contenido siempre debe ir acorde a los valores de tu marca. Por ejemplo, si eres un estudio que decora en base al feng shui, sería lógico que tu perfil tuviera tableros con contenido sobre filosofía china, por ejemplo, aunque no sea una temática exactamente de decoración, tu público objetivo y los valores de tu marca si comparten esos gustos.

Si por alguna razón quieres crear algún tablero con una temática que no cuadra mucho con los servicios que ofreces pero te interesa tenerlo como consulta, te aconsejo que crees un tablero secreto. De esta manera podrás acceder a él para consultarlo pero no lo verá tu audiencia.

Si sigues estos consejos conseguirás crear una cuenta que sea coherente y fácilmente reconocible que destacará y se mantendrá en la mente de tu audiencia cuando utilicen esta plataforma.

Tener una imagen coherente también en Pinterest te ayudará a atraer a las personas que buscan lo que tu ofreces

¿Cuál es el tamaño de las imágenes para las diferentes redes sociales?

¿Cuál es el tamaño de las imágenes para las diferentes redes sociales?

¿Cuál es el tamaño de las imágenes para las diferentes redes sociales?

Tamaño imágenes redes sociales 2020

Existen unas medidas estandarizadas para las diferentes imágenes que se utilizan en Instagram, Facebook, Pinterest,… desde la imagen de perfil a las fotos o vídeos de las publicaciones o de portada. Es fundamental conocer el tamaño óptimo para cada una de las redes sociales para dar una imagen profesional.

Es fundamental publicar las imágenes optimizadas y a su tamaño para evitar que se recorten o se vean pixeladas y que el aspecto de tus redes se vea perfecto y acorde a tu imagen de marca.

Por eso en este artículo te voy a detallar el tamaño de las imágenes para las redes sociales más utilizadas en el año 2020:

 

medidas fotos instagram

Medidas imágenes Instagram

Foto de perfil:

Tamaño cuadrado de 110 × 110 px.

Fotos del feed:  

  • Formato cuadrado: recomendado de 1080 × 1080px., aunque admite hasta un tamaño máximo de 2080 × 2080 px.
medidas fotos instagram
  • Formato horizontal: 1080 x 566 px.
  • Formato vertical: 1080 x 1350 px.

Tamaños para Stories:

  • Fotos para Stories: 1080 x 1920 px.
  • Fotos para destacados: 1080 x 1920 px.
  • Vídeos para Stories: 750 x 1334 px. con una duración máxima de 10 segundos.
medidas fotos facebook

Medidas imágenes Facebook

Foto de perfil:

Tamaño cuadrado de 180 x 180 píxeles. Teniendo en cuenta que la propia aplicación lo muestra en formato redondo, lo que se encuentre en las esquinas no se visualizará. No olvides tenerlo en cuenta.

Imagen de portada:  

  • Foto en portada: 851 x 315 px. Recomendable que sea en formato png.
  • Vídeo en portada: 820 x 462 px. El formato debe ser MP4 y debe tener una duración de entre 20-90 segundos.

Publicaciones en Facebook:

  • Formato horizontal: 1200 x 630 px.
medidas fotos facebook
  • Formato cuadrado: 1200 x 1200 px.

Facebook Stories: 

Tamaño de imagen: 1080 x 1920 píxeles

medidas pinterest

Medidas imágenes pinterest

Foto de perfil:

Tamaño cuadrado de 165 x 165 pxLa propia aplicación lo muestra en formato redondo, lo que se encuentre en las esquinas no se visualizará.

Tamaño de imagen o pin:

Tamaño de 1000 x 1500 px. es el tamaño recomendado, aunque la altura puede ser ilimitada. Y nunca debe ser menor de 600 x 900 px.

Imagen de portada del tablero:

Tamaño de 222 x 150 px.

medidas fotos facebook

Espero que esta pequeña guía de medidas pueda servirte de ayuda para optimizar las imágenes de tus redes sociales de una forma fácil para que tu imagen de marca quede profesional y perfecta.

Optimizar el tamaño de las imágenes de tus redes sociales hará que tu imagen de marca se vea profesional