10 paletas de color para tus diseños

10 paletas de color para tus diseños

10 paletas de color para tus diseños

Gamas de color para inspirarte

El color es algo más que un fenómeno óptico, crea sentimientos y emociones en quien lo visualiza por lo que una buena elección de la paleta de color en tus diseños puede conseguir una conexión perfecta con tu público y sobre todo una imagen sólida de marca que represente los valores y filosofía de ésta.

La psicología del color se centra en analizar cómo percibimos y cómo nos comportamos ante los distintos colores, las emociones que nos provocan y cómo afecta a nuestra conducta. Por ejemplo, nos enseña que el color azul aporta equilibrio y confianza, mientras que el rojo transmite energía y se asocia con el peligro y con el amor. Por ello es imprescindible elegir detenidamente la gama de colores más adecuada para cada diseño y para cada marca.

Los diseñadores gráficos especializados en identidad corporativa hacemos un estudio pormenorizado de las gamas y tonos para cada marca y sus diferentes combinaciones hasta encontrar aquella que es perfecta. Es uno de los primeros pasos antes de definir la imagen gráfica y el resto de elementos de una imagen corporativa.

Estudiamos cuales serán los colores principales y cuales los secundarios, y añadimos un color de apoyo neutro para crear balance con los anteriores. En algunos casos se añade un color oscuro para destacar elementos importantes. Pero el número de colores total dependerá de cada caso.

Si ya tienes una idea aproximada de que gama tonal necesitas para representar tu marca pero te falta por definir los colores exactos te dejo a continuación varias paletas de color en diferentes tonos que pueden servirte de inspiración. En cada una puedes ver el código hexadecimal para que puedas reproducir el color exacto que ves en la imagen.

Paletas de color inspiracion decoración interiorismo tonos pastel

Paletas de color en tonos suaves

Si estás buscando una gama de colores en tonos sutiles y claros aquí te dejo unos ejemplos.

paleta de color rosa y gris
paleta tonos pastel

Paletas de color atrevidas

Si buscas una imagen atrevida, colores veraniegos, surferos o que no pase desapercibida estas gamas de color son perfectas.

paleta color de verano
paleta de color llamativa

Paletas de colores otoñales

Las gamas otoñales se centran en tonalidades anaranjadas, verdes y marrones. Son perfectas para temas relacionados con la naturaleza y el medio ambiente.

paleta color marrón decoración interiorismo
paleta color marrón verde decoración interiorismo

Paletas de color en tonos fríos

Las gamas de color en tonos fríos suelen ir asociadas a serviocios tecnológicos o relacionados con la salud o la medicina.

paleta de color turquesa decoración interiorismo
paleta de color azul decoración interiorismo

Si te han gustado y te has quedado con ganas de ver más te invito a ver muchas más paletas de color en mi cuenta de Pinterest. Solo tienes que pinchar aquí y te llevará directamente a mi perfil donde voy colgando asiduamente nuevas gamas de color. Te invito a seguirme.

Una gama de color adecuada ayudará a representar los valores y la filosofía de tu marca visualmente

El color en diseño gráfico, ¿por qué es importante?

El color en diseño gráfico, ¿por qué es importante?

El color en diseño gráfico, ¿por qué es importante?

Significado del color en diseño

Sin darnos cuenta, los colores hacen que nos sintamos de una manera u otra. La importancia del color en el diseño gráfico es fundamental. Elegir el color perfecto para tu logotipo o para la imagen de tu nueva empresa no es solo una cuestión de gusto, debe haber muchos factores detrás a tener en cuenta para construir una imagen de marca perfecta que llegue a tu público y la represente. Por ello hoy quiero hablarte sobre el color en diseño y su significado.

¿Imaginas una guardería con un logo de color blanco y negro de aspecto serio y con las paredes de sus pasillos en tonos oscuros y sin un solo toque de color? ¿Llevarías a tu bebé a esa guardería, o preferirías otra con un logo alegre, y cuyo interior esté lleno de colorido?

el color en diseño

 

 

 

 

El color es algo más que un fenómeno óptico, crea sentimientos y expectativas en el espectador, por lo que una buena elección puede conseguir una conexión perfecta con un futuro consumidor, hacer que se sienta identificado y atraído hacia tus productos o servicios.

El color en diseño gráfico tiene la capacidad de provocar diferentes sentimientos y emociones en el ser humano.

Es lo que se denomina psicología del color. Ésta se centra en analizar cómo percibimos y cómo nos comportamos ante los distintos colores, las emociones que nos provocan y cómo afecta a nuestra conducta, influenciado a su vez por los distintos códigos y tradiciones culturales. Aunque también hay que tener en cuenta que las experiencias personales pueden interferir en como se percibe.

Por ello es fundamental tener unas nociones básicas de color y de las emociones que provoca cada uno de ellos antes de definir la imagen de tu marca o el color de un logotipo. Los profesionales que nos dedicamos al diseño gráfico hacemos un estudio pormenorizado de las gamas y tonos para cada marca y sus diferentes combinaciones.

Te voy a dar unas pequeñas pistas del significado del color en el diseño de una imagen de marca, y especialmente en el significado de los colores en los logotipos:

logotipo azul

El color azul

Es el color por excelencia del equilibrio y la confianza, la seguridad y la relajación, la limpieza y la higiene

Por tradición cultural ha sido asociado a lo masculino y las cualidades asociadas a él. 

Por este motivo es muy utilizado en empresas de seguridad, bancos, negocios y marcas que quieren expresar solidez y seriedad.

El uso de logotipos azules también es utilizado en empresas de higiene y limpieza, o en aquellas relacionadas con la sanidad y la medicina.

Marcas como Ford, BBVA, Intel o Hp han usado estos colores en sus logotipos.

El color rojo

 Es el color que más se relaciona con el amor y la pasión, pero a la vez transmite energía y se asocia con el peligro. Además está vinculado con el aumento del apetito y con la estimulación a la hora de tomar decisiones.

Es un color que debe usarse con prudencia para evitar que cree la sensación de peligro o de agresión en el espectador. Pero puede aprovecharse esa característica para productos relacionados con la energía o el riesgo.

Marcas como Honda, Ducati, Nintendo, Netflix o Red Bull se caracterizan por tener un logotipo rojo.

logotipo rojo
logotipo verde

El color verde

Es el color de la naturaleza y de las plantas, y como tal se relaciona con todo aquello que tenga que ver con lo natural, la salud y lo orgánico.

Por ello es el color perfecto para todo lo que tenga que ver con la ecología, el aire libre o lo saludable, o para dar un aspecto natural y sostenible.

Marcas como Greenpeace, John Deere o BP basan su gama de colores corporativos en tonalidades verdes y utilizan estos colores en los logos que todos tenemos en la cabeza.

El color amarillo

Este color está directamente relacionado con la luz, la felicidad, el calor y el verano, y unido a ello con el mundo infantil/juvenil, la diversión y la alegría

Pero hay que tener cuidado porque también puede significar advertencia, ya que es utilizado en las señales con este cometido.

Al igual que el rojo se utiliza para estimular la inmediatez en el consumidor.
 
Marcas como MacDonalds, Pans & Company o Ikea utilizan este color en su imagen.

logotipo amarillo
logotipo naranja

El color naranja

Es un color que se asocia con la juventud, la diversión y la calidez. Al igual que el amarillo se identifica con el mundo juvenil y la vitalidad.Por ser un color cálido cercano al rojo también estimula el apetito, y puede utilizarse para productos relacionados con la alimentación.Los logotipos naranjas que más se conocen son los de marcas como  Nickelodeon, easyJet, Orange o Xiaomi.

El color negro

Es el color que más fácilmente se asocia con la elegancia, el prestigio y la sofisticación.

Aunque hay que tener en cuenta que socialmente en occidente está muy ligado a la muerte, al miedo y al luto.

Como derivado del negro, las tonalidades de grises funcionan de la misma manera.

Marcas como Chanel, Hugo Boss, Calvin Klein o Ray-Ban han diseñado su imagen en torno a este color y utilizan un logotipo negro como imagen principal.

logo negro
logo blanco

El color blanco

Está directamente relacionado con la limpieza, la pulcritud, la higiene y la pureza. También se asocia con la tranquiliad y la inocencia. Sin olvidarnos de la sofisticación y la simplicidad.

Pero como ocurre con otros colores, hay que tener cuidado, ya que su significado cambia en las culturas occidentales, asociándose con la muerte y el luto.

Los logotipos blancos son más difíciles de encontrar, ya que no es un color demasiado utilizado, pero marcas como Apple o Swarosky han optado por este tono.

El color Marrón

Al igual que el verde, se asocia con la naturaleza y la Tierra, con la madera y lo orgánico. Por ello es perfecto para todo aquello relacionado con lo natural. Y es bastante utilizado en alimentación, especialmente con el café y el chocolate.

Marcas como Nespresso, m&m o Conguitos hacen de este tono su color principal con un logotipo marrón como forma gráfica.

logotipo marrón

Es importante que sepas que la imagen de una empresa no es solo un logo, sino todo un conjunto de elementos que se engloban bajo en nombre de Imagen corporativa y que engloba desde el logotipo a la tipografía pasando por los colores corporativos y su aplicación. Todo ello debe estar recogido en un Manual de Identidad Corporativa en el que se definirán sus usos y aplicaciones, o en su defecto en un brandboard

La elección del color es uno de los aspecto más importantes para el diseño de tu imagen de marca.